Hoy en día muchos runners salimos a correr acompañados de nuestro smartphone, para escuchar nuestra música favorita y tener un recorrido agradable, o bien porque queremos monitorizar una serie de parámetros para medir el esfuerzo y comprobar el progreso en cada entrenamiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitOUjDIkfv9A0Bbp0NTFlmUrSOjWWkucQjsT8uYbOk_x28GOENe86M6uhuyeh9vYItgmc64RRIHa8Ur11sspjFaw7DYm-Y-cjlhWr4duu4tf1HE5pOybkJMleCOGUSmeRQvnnnJjoktlc5/s200/Running-Music.jpg)
También puede medir tu tiempo de sueño, tu nivel de estrés, la cantidad de agua que tomas, calorías de los alimentos que consumes y hasta llevar un control de glucosa en la sangre.
Hay varias aplicaciones gratis que te pueden ayudar a mejorar tu rendimiento cada vez que salgas a correr y puedes usar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Estas son sólo tres, pero puedes encontrar otras más:
Runkeeper (Android, iPhone/iPod)
medir múltiples datos mientras corres o caminas. Cuenta con un asistente virtual que te facilita instrucciones de entrenamiento mientras te ejercitas y avisos de audio de tu progreso.
Permite seguir planes de entrenamiento específicos que te ayudarán a conseguir objetivos concretos como correr 10 kilómetros o perder peso.
Ofrece información meteorológica y gráficas del rendimiento. Esta aplicación social, permite compartir tus entrenamientos, carreras y objetivos logrados con tus seguidores en Twitter y amigos en Facebook.
Nike+running (Android, iPhone/iPod)
Tiene un acelerómetro y GPS que mide el tiempo, la distancia y el ritmo y obtienes indicaciones, mediante voz, a cada kilómetro. Cuenta con programas de entrenamiento, consejos de entrenadores ejercicios específicos para entrenamiento y carrera.
Runtastic (Windows phone, Android, iPhone/iPod, Blackberry)
Una de las aplicaciones más populares y descargadas. No sólo se usa para correr, ya que también sirve para practicar deportes al aire libre (trotar, caminar, senderismo...) y en interior (cinta, yoga, gym...). Tiene todo lo básico: registro de tiempo, velocidad, recorridos, calorías, altitud.
¿Qué más puedes pedir para entrenar y llevar un registro
de tu actividad física? ¡Vamos!
Muy buenos tips de apps Any, gracias por el dato!
ResponderEliminarQué buenas apps!! Yo creo empezaré a utilizar alguna jiji
ResponderEliminarLa pulsera es un buen termómetro para ver calorías, calidad y cantidad de ejercicio, y los 10,000 pasos sin darte cuenta si los realizas, es lo máximo!!!
ResponderEliminarLas apps apoyando la salud...
ResponderEliminarIdeales para bajos presupuestos, es como tener entrenador de cabecera.
ResponderEliminar